ANÁLISIS DEL ORO - ¿Por que sube el oro? ¿Qué factores influyen en el precio del oro? - Este martes los precios del oro subieron a máximos de tres meses, impulsado por la fuerte caída de los mercados bursátiles, debilidad del dólar y una serie de preocupaciones geopolíticas y económicas los cuales alimentaron la demanda de oro como valor refugio.
Los futuros del oro llegaron a subir hasta un máximo de US$ 1,240 dólares la onza este martes, sin embargo con el correr de la horas el metal precioso fue perdiendo fuerza para luego cotizar cerca de los US$ 1,230 dólares.
Gráfico - Evolución del precio del oro |
Precio del oro supera los US$ 1,230 dólares la onza - TradingView |
Un mayor miedo y pesimismo se apodero los inversionistas en Wall Street, las renovadas preocupaciones sobre una serie de asuntos económicos y geopolíticos, incluyendo las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del acuerdo de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia y las consecuencias del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Los principales índices de Wall Street abrieron la sesión bursátil con fuertes caídas, encabezados por el Dow Jones con una pérdida del 1.02%, el S & P 500 cedía un 1.02% y el NASDAQ con una pérdida del 1.08%, las ventas se agudizaron tras de los débiles informes del Caterpaillar y 3M, Estas dos corporativas perdían un 8% y un 7% de su valor, respectivamente, a la media hora de iniciarse la sesión en Wall Street.
La preocupación por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la disputa sobre el presupuesto de Italia y la falta de progreso en las negociaciones sobre el Brexit también afectaron el sentimiento del mercado.
El índice dólar que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, bajaba un 0.14% hasta los 95.60 puntos, a pesar de esta caída el dólar americano cotiza en niveles altos apoyado por el aumento de las tasas de interés y las crecientes expectativas de un mayor endurecimiento de las políticas monetarias por parte de la Reserva Federal (FED), el mercado espera una cuarta subida de tasas a finales de año.
La fortaleza del dólar ha sido uno de los principales factores que han contribuido en la reciente caída del metal precioso, el oro acumula una perdida del 6% desde inicios de año y un 12% desde su pico máximo de junio,
Octubre ha sido un buen mes para los metales preciosos, el oro se ha recuperado cerca de 5% tras caer a un mínimo de US$ 1,180 dólares la onza, la plata ha subido un 3.8% tras caer a un mínimo de US$ 14.20 dólares la onza, el desplome de los mercados bursátiles globales y las previsiones negativas en torno a un menor crecimiento de la economía global han alimentado la demanda de oro como valor refugio.
Desde el punto vista técnico el oro ha logrado superar la barrera de los US$ 1,230 dólares, considerado por los técnicos como una zona resistencia, de mantenerse esta tendencia positiva el oro podría seguir subiendo hasta la siguientes zonas de resistencia ubicados sobre los US$ 1,240 y los US$ 1,260 dólares.
Los principales índices de Wall Street abrieron la sesión bursátil con fuertes caídas, encabezados por el Dow Jones con una pérdida del 1.02%, el S & P 500 cedía un 1.02% y el NASDAQ con una pérdida del 1.08%, las ventas se agudizaron tras de los débiles informes del Caterpaillar y 3M, Estas dos corporativas perdían un 8% y un 7% de su valor, respectivamente, a la media hora de iniciarse la sesión en Wall Street.
La preocupación por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la disputa sobre el presupuesto de Italia y la falta de progreso en las negociaciones sobre el Brexit también afectaron el sentimiento del mercado.
"A menudo el oro es utilizado como valor refugio en momentos de incertidumbre geopolítica y económica".
"A menudo una subida de tasas tienden a fortalecer al dólar americano".
Octubre ha sido un buen mes para los metales preciosos, el oro se ha recuperado cerca de 5% tras caer a un mínimo de US$ 1,180 dólares la onza, la plata ha subido un 3.8% tras caer a un mínimo de US$ 14.20 dólares la onza, el desplome de los mercados bursátiles globales y las previsiones negativas en torno a un menor crecimiento de la economía global han alimentado la demanda de oro como valor refugio.
Desde el punto vista técnico el oro ha logrado superar la barrera de los US$ 1,230 dólares, considerado por los técnicos como una zona resistencia, de mantenerse esta tendencia positiva el oro podría seguir subiendo hasta la siguientes zonas de resistencia ubicados sobre los US$ 1,240 y los US$ 1,260 dólares.
Comentarios
Publicar un comentario